
Conferencia
Estrategias para la acción en la Argentina VICA (volátil, incierta, compleja y ambiguea)
- Nuevos patrones de consumo por corrida cambiaria
- El impacto de la devaluación sobre los mercados
- La «otra economía» y el «otro mercado» con el dólar a $39/$40
- El 2018 en perspectiva -los 3 años en 1
- Similitudes y diferencias con otras crisis
- Estrategias para atravesar la recesión y volver a generar deseo -los 4 cuadrantes de oportunidad
- Mood social hoy -Clima de época- insights
- Expectativas futuras de la población – Diferencias por clases sociales
- Evaluación del gobierno: aprobación, economía, confianza, rumbo, presente, futuro
- La curva potencial del 2019 – Proyecciones trimestrales – impacto del año electoral sobre el consumo
- Valores – estructura vs coyuntura
- El desafío del cambio cultural
- Patrones de consumo -nuevas conductas- nuevas demandas- los cambios que llegaron para quedarse y los que perderían fuerza ante una recuperación
- Segundas y terceras marcas, mayoristas, outlet, low cost, «modo austero»
- Evolución de mercados – Dinámica por sectores
- Análisis detallado consumo masivo
- Propensión al consumo vs ahorro – impacto del crédito – el eslabón perdido del consumo
- Percepción de precios – el retorno del precio real – la evolución de las promociones
- Comunicación de las marcas – nuevos discursos – táctica y estrategia
- Cambios en el retail – tensión entre canales de comercialización
- Tendencias 2020/2025
- Desarrollo de estrategias de Identidad y Posicionamiento de Marcas privadas y públicas
- Coherencia consistencia de Portafolio
- Coherencia y Consistencia de la Comunicación
- Definición y Articulación Estratégica del Discurso Público
- Análisis estratégico de mercados
- Análisis estratégico de variables claves del marketing mix – pricing, canales, packaging, comunicación 360
- Análisis de Conductas y Motivaciones del Consumidor
- Monitoreo del «Mood Social» y Clima de Época
- Análisis de la coyuntura Económica y de la Dinámica de los Mercados
- Tendencias Globales y Locales
BIO:
- Licenciado en Administración de Empresas (UBA)
- CEO de Consultora W, empresa que fundó en 2010 y que se focaliza en la «Consultoría Estratégica basada en Evidencia»
- Especialista en consumo, sociedad y estrategia de marcas y comunicación
- Tiene 28 años de trayectoria
- Asesor estratégico de empresas privadas y organizaciones del sector público
- Conferencista en ámbitos ejecutivos y académicos
- Columnista del diario La Nación para la sección «Pulso del Consumo» que se publica los lunes de manera quincenal.
- Autor de 4 libros. El más reciente se titula «ARGENCHIP» ¿Cómo somos y cómo pensamos los argentinos? Fue publicado por Editorial Atlántida en Mayo de 2014
- Presidente del Comité de Contenidos del Congreso Mundial de Esomar, Montreal 2008 y del Congreso Latinoaméricano, Buenos Aires 2014. Esomar es la entidad global de investigadores de mercado más importante del mundo, con más de 5000 miembros de 100 países
- Presidente de la Asociación Argentina de Marketing (AMM) en el período 2007-2011 y Vicepresidente en los periodos 2003-2007 y 2011-2013
- Premio al Estilo Profesional de la Universidad de Palermo en 2012 e integrante de su Comunidad de Tendencias.