
Storytelling Estratégico – Personal Branding – Innovación
Quién es Fernanda Kersman
Convencida de que la manera en la que contamos nuestras ideas, sueños, proyectos y experiencias impacta (y mucho) en los resultados.
Conferencias
¿Qué conferencias ofrece Fernanda?
1. De la visión a la transformación: ¿Cómo evitar el panic attack e impulsar el cambio?
Innovación
Los cambios generan entusiasmo, pero también miedo e inseguridad. Para superarlos, hay que traducir su impacto, proyectar un futuro atractivo y demostrar su valor. Claves del relato: hoy vs. mañana, roadmap, obstáculos y visión con el cambio implementado. Recursos narrativos: metáforas, ejemplos, humor y microhistorias. Conoce a tu audiencia (Listening Tour), desactiva resistencias (Elefantes en la sala) y evita tecnicismos (Alerta jerga). Aplica el Viaje del Héroe y la estructura What Is – What Could Be para transformar a tu audiencia en protagonista de la transformación.
2. No, los datos NO hablan por sí mismos (pero podés traducirlos para que jueguen a tu favor)
Datatelling
La información dura es como las especias: poca, insípida; demasiada, incomible. Aprendé a elegir, traducir y dar valor a los datos para convertirlos en historias que potencien tus argumentos. Claves: seleccionar datos según el objetivo y la audiencia (Pick up estratégico), usar analogías y metáforas para explicar y dimensionar conceptos complejos, conectar cifras con historias de personas reflejadas por la información dura (Link humano). Relacioná los datos con el día a día (Datos espejo), usá experiencias sensoriales (Data living) y aplicá el truco del 100% para comunicar cifras grandes con impacto.
3. ¡Su atención por favor! ¿Qué te gustaría que sientan, piensen y hagan quienes te escuchan?
Storytelling Estratégico
En la era de la IA y redes 24/7, captar atención es clave. Para lograrlo, tenés que comunicar con síntesis, impactoy empatía. Convertí tu información en historias memorables que impulsen la acción. Cambiá tu mindset: reemplazá el: “Qué tengo para decir” por “Qué tengo para ofrecer.” Claves: neurociencia del relato, #EfectoCaperucita, análisis de audiencia, objetivos claros y lenguaje accesible.
4. Cómo superar el “contame de vos” y aprovechar la oportunidad.
Personal Branding
El éxito profesional depende de cómo narramos nuestra historia en reuniones, presentaciones y entrevistas. No recites tu CV: elegí qué logros y experiencias compartir según la audiencia,. Combiná emoción y razón. Demostrá fortalezas y valores a través de historias personales. Poné los errores a tu favor (#Malamía). Contá tu historia con pasión, evitá clichés y destacá qué tenés para ofrecer de manera genuina. Construí tu marca personal con impacto y confianza.
5. Compartí tus experiencias personales: cómo conectar, persuadir y ganar influencia en la era de la IA
Power Stories
Desarrollá un liderazgo más humano conectando con tu equipo a través de experiencias personales significativas. Potenciá los valores y mensajes que querés transmitir con el #EfectoCaperucita.. Claves: identificación, emoción, transformación. Elegí y estructurá relatos con sentido, usá lenguaje genuino y dominá el delivery para inspirar con autenticidad.
Biografía
Estudié economía y periodismo. Trabajé como productora ejecutiva de TV, directora de medios de comunicación online y directora de narrativa para The Coca-Cola Company.
En 2013 di una charla TEDx, ¡Contemos historias Che Marta!, que cambió mi vida profesional para siempre: descubrí que quería ayudar a las personas a comunicarse mejor.
Al poco tiempo, fundé la consultora WeStory. Desde entonces, aplico lo que aprendí como periodista (compartir información con claridad e impacto para legar a la cabeza y el corazón de la audiencia) y consultora en distintas empresas al ámbito de negocios.
¡Me encanta lo que hago! Ayudar a otros a pasarla mejor cuando les toca hacer
una presentación y a contar sus historias para que logren sus objetivos me
hace feliz.