
Conferencia Dr Diego Pereyra
NEUROCIENCIAS E INNOVACION PARA EMPRESAS Y EQUIPOS DE TRABAJO
- Fisiología del cerebro, Subconsciente, Brainstorm
- Busqueda laboral. Predisposicion en la busqueda
- Co-working, Cómo aumentar la productividad de la empresa
- Sprounting Brain, Memoria emotiva, workshops en equipos
- Nuevos trabajos y oficios, Generación X-Y, Millennials y nativos Digitales, conflictos en el ámbito laboral.
MEDICINA DEL FUTURO
- Evolución Tecnológica en el mundo,
- Historia Clínica informatizada
- Wearables (Tecnología vestible),
- Gadgets médicos (Apps y dispositivos),
- Seguridad informática, Cyberataques y Hackers en Medicina,
- Vehículos y drones en Medicina,
- Impresión 3D, Realidad Virtual y Realidad Aumentada,
- Sangre Artificial, Futuras especialidades médicas, Longevidad, Edición Genética (CRISPR – CAS-9), Inteligencia Artificial en Medicina, La re-invención de la Medicina
EMPRENDER EN SALUD (conferencia + workshop)
- ¿Qué es la innovación?
- Línea de tiempo de la evolución tecnológica médica
- ¿Cómo generar una idea?
- Del problema a la solución
- El Médico emprendedor. Casos de Médicos emprendedores por el mundo.
- ¿Cómo generar un proyecto?
- Incubación del proyecto (idea, desarrollo, MVP, prototipo, crowdfunding, demo, modelo de negocio).
- Aceleradoras, Incubadoras, Mentoreo, Clubes de inversores ángeles.
- Presentación efectiva del proyecto (Deck + Pitch).
- Trabajo en equipo: Los asistentes desarrollaran una idea en equipo de la problemática cotidiana de la especialidad, y la presentaran realizando un “Deck + Pitch”
BIO:
Diego es médico especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva, dedicándose hace mas de 15 años a la
docencia en Primeros Auxilios y RCP + DEA. De ahí surge su empresa MEDIVAC, un centro de capacitación para empresas e instituciones, personal de la salud y público en general.
Debido a su interés por la tecnología y su vocación de ayudar ante emergencias creó y lideró el proyecto Drones Ambulancia en la Argentina.
A raíz de esto, introduciéndose en el mundo del emprendedurismo, participó del programa Exponential Medicine de Singularity University en NASA research park.
Fue premiado por Motorola Argentina por el proyecto MOTO+DEA, un desfibrilador portátil para teléfonos móviles que permite aumentar la sobreviva de una persona ante un paro cardíaco.
Gracias a su experiencia y formación en el área de la medicina, tecnología y emprendedurismo, ha dado numerosas charlas sobre Medicina del Futuro, Neurociencias y workshops sobre emprendedurismo para personal de Salud.
Dentro de su experiencia como orador ha dictado charlas a nivel internacional y nacional, tanto dentro del ámbito privado como en medios de prensa y TEDx.
Actualmente se desempeña como columnista para el portal digital de TN Salud y se dedica a ayudar y potenciar a otros emprendedores en salud como Medical Project Manager en Incubadora CADIME, y es coordinador académico del programa ejecutivo HealthTech de la
Universidad de San Andrés. Desde el 2017 se desempeña como Teamleader del chapter Buenos Aires de Singularity University y coordinador médico de la unidad de cuidados intensivos del Sanatorio Güemes.